Al Arte de Mendoza
La plataforma Acercarte, creada por el Gobierno de Mendoza, tiene como objetivos trabajar en la construcción de un mercado de arte en formación, dentro de un espacio virtual que visibilice el tejido que conforma el campo de las Artes Visuales en nuestra provincia.
La plataforma se plantea como un lugar de encuentro entre artistas, público, museos, galerías y colecciones, a través de una herramienta significativa trabajada con un sentido federal, democrático y participativo.
Esta es una gran oportunidad para potenciar el trabajo que realizan las y los artistas, a través de la promoción y difusión de su obra, en un formato de gran alcance, con perspectiva nacional e internacional.


Al ser una plataforma federal y participativa, permite el intercambio y conocimiento entre pares, estimulando instancias de capacitación y formación.
Con la intención de abarcar la mayor cantidad de aspectos que conforman el quehacer cultural y artístico de nuestra provincia, se suben periódicamente contenidos que permiten conocer la actualidad, en cuanto a muestras virtuales y presenciales vigentes, talleres de arte, publicaciones e investigaciones, entrevistas, etc.
Museo Carlos Alonso
La Mansión Stoppel, constituida como Bien del Patrimonio Provincial constituye un icono de las típicas casonas tradicionales mendocinas de principios de Siglo XX, fue construida en 1912 por Víctor Barabino, a pedido de Luis Stoppel, diplomático y empresario nacido en Chile y radicado en Mendoza.
VENDIMIA 2021
El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza convoca a artistas y colectivos de artistas residentes en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja a participar del SALON REGIONAL DE ARTES VISUALES VENDIMIA 2021.
Suscribite
Recibí información de museos, espacios de arte, muestras y eventos de artistas visuales de Mendoza. Todo en un solo lugar.
Ministerio de Cultura
El Gobierno de Mendoza administra los bienes culturales y patrimoniales públicos de la provincia y busca preservar la identidad artística de la región.
A través de acciones de difusión, puesta en valor y producción de espectáculos o muestras visuales, promueve la cultura mendocina y a sus hacedores.
Del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza dependen los principales
espacios de artes visuales, como el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú Casa de Fader; el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel; el ECA (Espacio Contemporáneo de Arte) Eliana Molinelli; el ECA Sur Enrique Sobisch; el Espacio de Fotografía Máximo Arias y las salas Eva Perón, Elina Alba y Sachero, del emblemático edificio del ex Banco Hipotecario, en el centro de la Ciudad de Mendoza.

